Copenhagen Fashion Week: cuando la moda se viste de sostenibilidad
Copenhagen Fashion Week (CPHFW) emerge hoy como un referente global del lujo ético y consciente, marcado por estándares rigurosos de sostenibilidad que lo diferencian del resto. En lugar de seguir el ritmo acelerado de Nueva York, Londres, Milán o París, Copenhague apuesta por un lujo circular, inclusivo y responsable.
El enfoque sostenible que marca la diferencia
Desde enero de 2023, solo aquellas marcas que cumplen con los "Sustainability Requirements" oficiales son aceptadas en el calendario oficial de Copenhague. Esto incluye criterios como:
-
Al menos 60 % de material certificado, reciclado o deadstock en las colecciones (antes 50 % en 2024)
-
Diseño circular desde el inicio
-
Transparencia en condiciones laborales
-
Reducción del uso de plásticos de un solo uso en las producciones
Estos requisitos redefinen el lujo contemporáneo a través de prácticas reales, no discursos vacíos.
Diseñadores que redefinen moda con impacto real
CPHFW reunió talento escandinavo que combina estética y ética:
-
Deadwood Studios: presentó chaquetas moteras y camisetas nostálgicas fabricadas casi en su totalidad con cuero reciclado y textiles desechados.
-
Baum und Pferdgarten: más del 50 % de sus fibras provienen de materiales reciclados o certificados; su colección AW25 reflejó funcionalidad elegante con propósito.
-
Marimekko: reinterpretó sus emblemáticos estampados florales usando algodón orgánico y transformando retazos en scrunchies o llaveros, reduciendo desperdicio.
Además, nuevas voces como Stem, que trabaja con tejido sin desperdicio (zero‑waste) y promueve la reactivación de telares locales en Dinamarca, marcaron tendencias de verdad auténticas
Innovación, comunidad y diversidad
Copenhagen Fashion Week no solo reparte moda: crea comunidad. Su edición SS26 (4 al 8 de agosto 2025) presentará más de 30 desfiles y 15 presentaciones, fortaleciendo iniciativas como el programa New Talent, que incluye voces como Nicklas Skovgaard, Rave Review o Cecilie Bahnsen, en su décimo aniversario.
También se integran experiencias sensoriales: cenas temáticas de marcas como Stine Goya o By Malene Birger, activaciones en lugares como los Royal Stables de Copenhague o el nuevo multi-brand store Støy.
Incluso la modelo transgénero Alectra Rothschild protagonizó un casting inclusivo centrado en la comunidad LGBTQ+, reforzando un mensaje de moda para todas y todos
¿Por qué importa esta Fashion Week?
-
Es la primera en exigir estándares reales de sustentabilidad como requisito de admisión, una medida pionera en la industria.
-
Influye a otras semanas de moda, como Berlin o Londres, que han adoptado modelos y requisitos similares.
-
Representa una visión distinta del lujo: piezas pensadas para durar, con materia prima ética y estética funcional que se adapta al estilo moderno sin sacrificar el impacto positivo.
Connaissant reflexiona: lujo que trasciende la estética
Copenhagen Fashion Week demuestra que la moda puede ser bello y consciente. Su comunidad creativa demuestra cómo los valores, la inversión en materiales responsables y la transparencia son el verdadero lujo contemporáneo. Inspirados por esta filosofía, en Connaissant creemos en piezas que trascienden modas fugaces: joyas con historia, producción ética y estética elevada… pero sobre todo, con propósito.
- Publicado en:
- Copenhagen Fashion Week 2025
- lujo consciente
- marcas escandinavas
- moda sostenible
- tendencias fashion week